Abstract:
La introducción de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación superior,
especialmente en el grado de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid, ha
generado un amplio debate académico. Este estudio explora cómo los estudiantes valoran la
integración de la robótica avanzada en su proceso educativo, así como los desafíos y
oportunidades asociados con la actividad periodística. Metodología: Se utilizó unametodología cuantitativa basada en cuestionarios tipo Likert respondidos por estudiantes de
Periodismo. El estudio evaluó el grado de implementación de la IA en el currículo y los retos
éticos y deontológicos que surgen en su aplicación. Resultados: Los resultados muestran que
la IA está transformando las empresas informativas, facilitando el manejo de grandes
volúmenes de datos y la generación de contenido informativo personalizado. Sin embargo,
también se identificaron preocupaciones sobre la producción de contenido desinformativo
debido a la automatización. Discusión: El estudio destaca las percepciones y preocupaciones
de los estudiantes, subrayando la necesidad de una implementación ética y efectiva de la IA
tanto en la educación como en el periodismo. Conclusiones: El estudio ofrece una visión
integral de los desafíos y oportunidades que presenta la IA, resaltando la importancia de su
implementación responsable en la educación y en la práctica periodística.