Afficher la notice abrégée
APA
ISO 690
https://hdl.handle.net/20.500.12080/50725
| dc.contributor.author |
de Souza Godinho, Selediana |
|
| dc.contributor.author |
Rivela, Carolina Vivianan |
|
| dc.contributor.author |
Oliveira Medrado, Suzaneide |
|
| dc.contributor.author |
Marmo, Julieta |
|
| dc.contributor.author |
Lanuque, Alejandro |
|
| dc.date.accessioned |
2025-10-21T09:40:36Z |
|
| dc.date.available |
2025-10-21T09:40:36Z |
|
| dc.date.created |
2021 |
|
| dc.date.issued |
2021 |
|
| dc.identifier.uri |
https://hdl.handle.net/20.500.12080/50725 |
|
| dc.description.abstract |
El objetivo de este trabajo es analizar el rol que desempeña la accesibilidad digital en
la educación inclusiva como un medio de eliminar las barreras frente a múltiples
demandas de las personas con discapacidad y los desafíos en un entorno de
aprendizaje virtual. A través de una revisión sistemática a partir del uso del método
PRISMA, se tomaron a 16 artículos que demuestran que la accesibilidad digital en el
proceso de inclusión educativa se expresa en una alfabetización y participación
colaborativa entre docentes y alumnos con/sin discapacidad, donde las herramientas
de TICs deben ser utilizada para favorecen a una igualdad de derechos en el proceso
de enseñanza-aprendizaje. |
es_ES |
| dc.format |
application/pdf |
es_ES |
| dc.language |
spa |
es_ES |
| dc.publisher |
Editorial MenteClara |
es_ES |
| dc.rights |
CC-BY |
es_ES |
| dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
es_ES |
| dc.source |
Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara |
es_ES |
| dc.title |
Educación inclusiva y accesibilidad digital |
es_ES |
| dc.type |
Artículo |
es_ES |
| dc.description.curso |
2021 |
es_ES |
| dc.rights.accessrights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_ES |
| dc.identifier.dl |
2021 |
|
| dc.identifier.location |
N/A |
es_ES |
Fichier(s) constituant ce document
Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)
Afficher la notice abrégée
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que CC-BY