Resumen:
El objetivo de este trabajo es analizar el rol que desempeña la accesibilidad digital en
la educación inclusiva como un medio de eliminar las barreras frente a múltiples
demandas de las personas con discapacidad y los desafíos en un entorno de
aprendizaje virtual. A través de una revisión sistemática a partir del uso del método
PRISMA, se tomaron a 16 artículos que demuestran que la accesibilidad digital en el
proceso de inclusión educativa se expresa en una alfabetización y participación
colaborativa entre docentes y alumnos con/sin discapacidad, donde las herramientas
de TICs deben ser utilizada para favorecen a una igualdad de derechos en el proceso
de enseñanza-aprendizaje.