Archivio dell'Università Alfonso X El Sabio

"Bring What you Know of Life to Life": Alice Munro's Storytelling

Mostra i principali dati dell'item

APA

Rodríguez Nieto, Natalia (2015 ) ."Bring What you Know of Life to Life": Alice Munro's Storytelling.

ISO 690

Rodríguez Nieto, Natalia. 2015 ."Bring What you Know of Life to Life": Alice Munro's Storytelling.

https://hdl.handle.net/20.500.12080/45412
dc.contributor.author Rodríguez Nieto, Natalia
dc.date.accessioned 2025-02-05T12:28:58Z
dc.date.available 2025-02-05T12:28:58Z
dc.date.created 2015
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/20.500.12080/45412
dc.description.abstract Al ser preguntada por sus impresiones acerca de la etiqueta de escritora feminista durante una entrevista en 2001 Alice Munro explicó que, aunque al principio solía afirmar que se consideraba una escritora feminista, nunca había practicado y ni siguiera sabía nada sobre las perspectivas teóricas del feminismo. Afirmó que: ¿creo que soy feminista porque creo que la experiencia de la mujer es importante¿ (Feinberg 'Bringing Life'). Es precisamente esta experiencia femenina lo que Munro explora en su historia corta ¿Family Furnishings¿, incluida en Hateship, Frienship, Courtship, Loveship, Marriage (2001). Prueba de su maestría como una de las mejores contadoras de historias canadienses de todos los tiempos, ¿Family Furnishings¿ nos abre la puerta a una representación realista de dos mujeres extraordinarias como epítomes que validan la ambivalencia femenina. Tanto la narradora, que también participa como personaje central de la historia, como Alfrida dedican su vida a la escritura y exploran las fronteras de la sociedad establecida abriendo nuevas perspectivas sobre la diversidad femenina, sobre sus contradicciones, ansiedades, decisiones, emociones cambiantes, coincidencias y diferencias de unas mujeres para las que el matrimonio es a veces un refugio, otras una carga, o incluso las dos o ninguna de ellas. Entre el ámbito social de una pequeña población canadiense y las nuevas elecciones vitales que les ofrece una pequeña ciudad en tiempos de posguerra, ambos personajes suponen un excelente ejemplo de la maestría de Munro y su ficcionalización realista, genuina, emocionante y valiente de la vida, en este caso, a través de le experiencia femenina. Pero Alfrida y su sobrina son aún más significativas puesto que sirven de eje de una forma de contar historias extraordinaria y muy característica de Munro; aquella en la que las historias se mezclan, de distancian, viajan del pasado al presente, se mueven de la primera a la tercera persona, y abren puertas a nuevas historias. Todas ellas como piezas pequeñas pero fundamentales que componen un boceto vital emotivo, un cuento sobre la vida. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language eng es_ES
dc.relation.ispartof Verbeia es_ES
dc.rights CC-BY es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_ES
dc.source Verbeia es_ES
dc.title "Bring What you Know of Life to Life": Alice Munro's Storytelling es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article es_ES
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.identifier.location N/A es_ES


Files in questo item

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item

CC-BY Except where otherwise noted, this item's license is described as CC-BY

Cerca in DSpace


Ricerca

My Account

Social Media