Archivio dell'Università Alfonso X El Sabio

Perspectiva de género en Cardiogeriatría: ¿podemos mejorar en la atención de la paciente anciana?

Mostra i principali dati dell'item

APA


ISO 690


https://hdl.handle.net/20.500.12080/50888
dc.contributor.author Aranda Rubio, Yanira
dc.date.accessioned 2025-11-07T14:55:12Z
dc.date.available 2025-11-07T14:55:12Z
dc.date.created 2025
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/20.500.12080/50888
dc.description.abstract El síndrome de Yentl fue acuñado en 1991 por Bernadine Healy, directora de los National Institutes of Health, quien describe cómo la investigación cardiovascular se focalizaba en la sintomatología del varón, generando juicios clínicos erróneos en el sexo femenino. Dentro de la Cardiogeriatría, la insuficiencia cardiaca constituye una de las patologías más frecuentes, generando un gran consumo de recursos sanitarios, por lo que disponer de la mejor evidencia científica para estas pacientes debería ser prioritario es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Ministerio de Sanidad de España es_ES
dc.rights CC-BY es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_ES
dc.source Revista Española de Salud Pública es_ES
dc.title Perspectiva de género en Cardiogeriatría: ¿podemos mejorar en la atención de la paciente anciana? es_ES
dc.type Artículo es_ES
dc.description.curso 2025 es_ES
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.identifier.dl 2025
dc.identifier.location N/A es_ES


Files in questo item

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item

CC-BY Except where otherwise noted, this item's license is described as CC-BY

Cerca in DSpace


Ricerca

My Account

Social Media