| dc.contributor.author | Celada, Paloma | |
| dc.contributor.author | Sánchez-Muniz, Francisco J | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-31T15:52:21Z | |
| dc.date.available | 2025-10-31T15:52:21Z | |
| dc.date.created | 2018 | |
| dc.date.issued | 2018 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12080/50846 | |
| dc.description.abstract | Nuestra vida está llena de refranes, que recogen la tradición de milenios y hablan en boca de la experiencia, y esto es aún más evidente cuando se trata de nutrición o de alimentación, que es vínculo entre salud, enfermedad, seguridad alimentaria y felicidad. En este trabajo corto se revisan algunos refranes centrales que forman parte de nuestro quehacer diario, su significado y la evidencia científica y estudios que avalan o desmienten tales aforismos. Se han recogido un total de 55, que creemos muy relevantes, ya que un mayor número probablemente cansarían al lector y harían que nuestro esfuerzo fuera vano. | es_ES | 
| dc.format | application/pdf | es_ES | 
| dc.language | spa | es_ES | 
| dc.publisher | Asociación Para el Progreso de la Biomedicina | es_ES | 
| dc.rights | CC-BY | es_ES | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_ES | 
| dc.source | Journal of Negative & No positive Results | es_ES | 
| dc.title | Desde el empirismo a la evidencia científica: El valor de los refranes en la alimentación y en la nutrición | es_ES | 
| dc.type | Artículo | es_ES | 
| dc.description.curso | 2018 | es_ES | 
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES | 
| dc.identifier.dl | 2018 | |
| dc.identifier.location | N/A | es_ES |