APA
Navarro Romero, Rosa María (2017 ) .Cuestiones de microbiología literaria.
ISO 690
Navarro Romero, Rosa María. 2017 .Cuestiones de microbiología literaria.
https://hdl.handle.net/20.500.12080/45398
dc.contributor.author |
Navarro Romero, Rosa María
|
|
dc.date.accessioned |
2025-02-03T11:45:38Z |
|
dc.date.available |
2025-02-03T11:45:38Z |
|
dc.date.created |
2017 |
|
dc.date.issued |
2017 |
|
dc.identifier.uri |
https://hdl.handle.net/20.500.12080/45398 |
|
dc.description.abstract |
Entre los rasgos temáticos y pragmáticos de la microficción, junto a la intertextualidad, el juego lingüístico, lo fantástico o la parodia, la metaficción, relacionada casi siempre con la ironía y el humor, aparece frecuentemente como estrategia narrativa. El microrrelato es un género que reflexiona sobre sí mismo, sobre la literatura en general y la ficcionalidad del mundo. Aborda cuestiones tales como las clasificaciones genéricas, los procesos de creación y recepción y las limitaciones del lenguaje. Tiende a mostrar sus técnicas y mecanismos de composición a través de la propia narración, poniendo ante los ojos del lector los elementos que forman parte del proceso creativo. Además, cuestiona los códigos tradicionales y la oposición entre realidad y ficción. La estrategia metanarrativa busca un lector que sea capaz de contribuir al relato, que comparta las reflexiones del narrador y que desentrañe la pluralidad significativa del texto |
es_ES |
dc.format |
application/pdf |
es_ES |
dc.language |
spa |
es_ES |
dc.relation.ispartof |
Microtextualidades. Revista internacional de microrrelato y microficción |
es_ES |
dc.rights |
CC-BY |
es_ES |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
es_ES |
dc.source |
Microtextualidades. Revista internacional de microrrelato y microficción |
es_ES |
dc.title |
Cuestiones de microbiología literaria |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
es_ES |
dc.rights.accessrights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_ES |
dc.identifier.location |
N/A |
es_ES |