APA
Algora Weber, María Dolores (2019 ) .Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Magreb-Sahel. Seguridad y gobernanza en la Agenda 2030. Presidencia del Gobierno.
ISO 690
Algora Weber, María Dolores .2019 .Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Magreb-Sahel. Seguridad y gobernanza en la Agenda 2030. Presidencia del Gobierno.
https://hdl.handle.net/20.500.12080/45354
Resumen:
Desde finales de los años ochenta del siglo pasado, las Naciones Unidas han venido
enfocando toda su actividad en alcanzar un desarrollo sostenible mundial. Ello ha
implicado compromisos a todos los niveles incluyendo acciones culturales, sociales,
ambientales, económicas y políticas que permitieran definir los principios básicos de
dicho desarrollo, siempre basado en la transparencia de la gestión y la cooperación
internacional. En el año 2000 se definieron los Objetivos de Desarrollo del Milenio
(ODM). La revisión de su implementación, quince años después, ha sido el punto de
partida para el establecimiento de la Agenda 2030, en la que se recogen los Objetivos
de Desarrollo Sostenible (ODS).
Este capítulo está dedicado a los ODS en el espacio geoestratégico que comprenden
los países del Magreb (Mauritania, Marruecos, Argelia, Túnez y Libia) y los que
integran el Grupo 5 Sahel (Mauritania, Burkina Faso, Mali, Chad y Níger), siendo
ambos conjuntos compartidos por el primero de ellos. Por razones de la argumentación
también incluiremos referencias sobre otros Estados regionales tales como Senegal,
Nigeria y Camerún. Otros países de la franja del Sahel no serán objeto de este análisis.